lunes, 4 de marzo de 2013

¿Indios o hindúes?¿India o la India?

Un cartel muy sucio que habla sobre limpieza (Mumbai)
Una de las razones por las que no he escrito mucho en el blog es porque todavía me es difícil ordenar mis pensamientos y reflexiones sobre este país. En India estoy teniendo un gran choque cultural, más incluso que en mi año en Taiwán, incluso con la dificultad añadida que tenía aquel idioma.

Por lo pronto, voy a empezar por responder algunas preguntas frecuentes:

- ¿Indio o hindú?
Esta duda es muy común. Pues bien, según la entrada clásica de la RAE hindú se refiere a una persona natural de la India pero también persona que profesa el hinduismo. Sin embargo, en el artículo enmendado de la próxima edición ha desaparecido la primera acepción y lo han dejado para lo relativo al subcontinente. En mi humilde opinión, lo más correcto, para no llevar a error, sería decir indios y no hindúes y reservar este último término exclusivamente a personas de esa religión, ya que en India existen otras religiones: musulmanes, budistas, jainistas, católicos, etc. Hinduista sería también el término para referirse a la persona que profesa el hinduismo.

jueves, 28 de febrero de 2013

Serie Outsourced

Por si alguno no la conoce quería hablar de la serie americana Outsourced (2010), que trata de un call center que se deslocaliza a India, con lo que el protagonista tiene que mudarse y adaptarse a la cultura y costumbres del país.

La serie es de humor y recoge muchos aspectos de las tradiciones, desde festividades como Diwali o Holi a los matrimonios concertados y las castas, así como las típicas dificultades de cualquier occidental en este país: problemas intestinales, gestos malentendidos, el a veces ininteligible acento indio cuando hablan en inglés, etc.

La recomiendo porque me parece una buena comedia sobre el choque de culturas, a pesar de que la realidad sea siempre mucho más difícil.

Es una pena que la cancelaran tras sólo una temporada. Los capítulos son muy cortos, duran unos 20 minutos y este es el primero de ellos:

miércoles, 27 de febrero de 2013

Vuelos a India y sus aeropuertos

Aunque antes de viajar a India hay que preparar el visado, voy a hablar de vuelos y aeropuertos.

Entre España e India no hay vuelos directos, así que implica realizar al menos una escala, bien en Londres, ya que British Airways (Iberia) tiene muchos vuelos a su antigua colonia, o bien en ciudades del Golfo Pérsico, como Doha o Dubai, ya sea con Qatar Airways o Emirates. Otras opciones con salidas europeas son Lufthansa, Air France, KLM, Swiss o Turkish.

Los precios de los vuelos rondan los 600 euros ida y vuelta, y de ahí en adelante y dependerá de los gustos aéreos de cada uno.

lunes, 25 de febrero de 2013

A day in India

¡Buenos días!
Os dejo este vídeo para empezar con buen ánimo la semana. No está grabado en un mismo lugar sino en diferentes ciudades de India pero me ha gustado mucho el montaje. Aquí podéis ver muchos tipos de comida india.

Ya estoy dedicándole tiempo al blog, asi que lo actualizaré con frecuencia a partir de ahora. ¡Gracias por vuestra paciencia!.


domingo, 24 de febrero de 2013

Becas para estudiar en India

Atardecer sobre la Indian School of Business (Hyderabad)
Para aquellos que quieran venir a estudiar a India pueden solicitar las becas de posgrado de La Caixa para estudiar un MBA (Master in Business Administration). La Caixa concede este año un total de siete becas en Asia, algunas de las cuales son para estudiar en la Indian School of Business (ISB), bien aquí en el campus de Hyderabad o en Mohali (cerca de Delhi).

Existen otras becas, aunque ayer se ha terminado el plazo, pero cuelgo la información para aquellos que estén interesados en próximas convocatorias.

El Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR) convoca anualmente a través de la Embajada de India en Madrid becas para estudios de grado y posgrado. Son cinco becas para ciudadanos españoles para un curso académico y son renovables.

Para más información se pueden consultar las bases del programa en la web de la Embajada de India.

Si alguien conoce algún otro tipo de beca que no dude en comentar más abajo. ¡Gracias!

martes, 12 de febrero de 2013

Boda Hindú

Parece que es irme y no paran de emitir programas en la televisión española sobre el país en el que estoy.... El último ha sido esta semana en Cuatro: Callejeros Viajeros sobre cómo es una boda en la India. En este caso relatan los preparativos y la ceremonia entre un chico español y una india. Espero que os guste, es bastante curioso.

jueves, 17 de enero de 2013

Madrileños por el Mundo en Hyderabad

Casualmente, coincidiendo con mis días de descanso en España, acabo de ver el último programa de Madrileños por el Mundo de Telemadrid (malos días para esta cadena, dicho sea de paso...).

El rodaje se hizo en el sudeste de India, en las ciudades de Hyderabad y Anantapur, esta última donde se encuentra la Fundación Vicente Ferrer. Este es uno de los primeros programas de expatriados españoles en Hyderabad, ya que como comenté anteriormente, hasta ahora se habían centrado principalmente en las ciudades de Bombay y Nueva Delhi. 

Gracias al comentario de un lector, autor del blog Un murciano en Hyderabad, me enteré de la grabación del programa, que se realizó coincidiendo con la festividad de Diwali (parecida a nuestra Navidad). Yo, aunque también sea madrileña, no salgo pero comparto muchos de los comentarios que hacen sobre la ciudad y su gente.